Wednesday, May 13, 2015

Sistema Cutzamala

El Sistema Cutzamala es un sistema hídrico de almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua dulce para la población e industria del Distrito Federal y el Estado de México. Esta ubicado en las zonas centrales de la Cuenca de México y el Valle de Toluca, siendo considerada una de las mayores obras de ingeniería civil en el mundo, ya que debe bombearse el agua desde una altura de 1600 m.s.n.m. en su punto más bajo hasta los 2702 m.s.n.m. en su punto más alto. Este sistema se extiende por las entidades de Michoacán  Estado de México y Distrito Federal.

Tiene lo siguiente:
  • 7 presas principales :
  • Presa Colorines
  • Presa Ixtapan del Oro
  • Presa del Bosque
  • Presa Valle de Bravo
  • Presa Tuxpan
  • Presa Chilesdo
  • Presa Villa Victoria
  • 6 plantas de bombeo:
  • Planta Martínez de Meza. 
  • Planta El Durazno. 
  • Planta de Ixtapantongo. 
  • Planta de Santa Bárbara. 
  • Planta de Tingambato.
  • Planta Agustín Millan. 
  • 334.4 km de canalizaciones primarias para el agua, distribuidas en 218 km de acueductos por tubería metálica y de concreto, 43.9 km de túneles y 72.5 km de canales abiertos.
  • 1 planta potabilizadora con capacidad de 19 m³/s.
  • 6 m³/s de agua provienen del Lerma (31.5%), mientras 13 provienen del Cutzamala (68.5%), una aportación que representa un poco más del 30% del agua que se consume en la Ciudad de México.
  • Recorren, desde Atizapán a la Ciudad de México, 2.500 m de tuberías.


No comments:

Post a Comment